Un extracto combinado de Echinopsis pachanoi L. “San Pedro” y Aloe vera L. “sábila” disminuye las lesiones por gastritis hemorrágica en Rattus rattus var. albinus

La medicina natural se ha convertido en una alternativa para tratar enfermedades humanas reemplazando así parcialmente a los fármacos. Esto motivó evaluar el efecto terapéutico de Echinopsis pachanoi L. “San Pedro” y Aloe vera L. “sábila” en Rattus rattus var. albinus con gastritis hemorrágica induc...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Luis Gonzales-Llontop, Mariel Chotón-Calvo, Julio Chico-Ruíz
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Nacional de Tumbes 2020
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/bda82a02c8094df0b153f85e527fef47
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La medicina natural se ha convertido en una alternativa para tratar enfermedades humanas reemplazando así parcialmente a los fármacos. Esto motivó evaluar el efecto terapéutico de Echinopsis pachanoi L. “San Pedro” y Aloe vera L. “sábila” en Rattus rattus var. albinus con gastritis hemorrágica inducida por indometacina. Se inició la experiencia con 35 animales seleccionados al azar y divididos en 7 tratamientos: control (indometacina), problema (extractos aplicados) y comparativo (ranitidina). A cada grupo de 5 individuos se les administró, en ayuno, indometacina, por tres días, recibiendo las siguientes dosis: 0,4 mL/kg (problema I), 0,5 mL/kg (problema II), 0,4 mL/kg y 0,5 mL/kg (problema III), 0,8 mL/kg y 1,0 mL/kg (problema IV) y 100 mg/Kg (comparativo) de ranitidina. Después de cuatro horas se observó la injuria gástrica en los individuos ensayados y el tratamiento con E. pachanoi L. y A. vera L. administrados independientemente disminuyó (p < 0,05) las lesiones hemorrágicas en un 70,29%; mientras que a una doble dosis del extracto mostró una escasa reducción ulcerosa (28,09%) y la ranitidina presentó un 45,25% de reducción de la lesión. En las condiciones experimentales realizadas el problema III presentó el mejor efecto terapéutico.