ELABORACIÓN DE PAPEL INDICADOR A BASE DE EXTRACTOS NATURALES: UNA ALTERNATIVA FUNDAMENTADA EN EXPERIENCIAS DE LABORATORIO PARA EL APRENDIZAJE DEL CONCEPTO DE pH

El siguiente artículo se encuentra enmarcado en experiencias de laboratorio que se orientan desde diagramas de flujo muy sintéticos e ilustrativos, que promueven un acercamiento al concepto estructurante de pH, y su relación con el comportamiento ácido-base y las soluciones buffer. Para la enseñanza...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Jaime Augusto Casas Mateus, Herbert Javier Castillo Daza, Juan Manuel Noy Hilarión, Adriana Natalia Palomares Parada, Rubi Liliana Rodríguez Valbuena
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad de Cádiz 2009
Sujets:
ph
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/be3b95a88bf1427f82ca53968877a08f
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El siguiente artículo se encuentra enmarcado en experiencias de laboratorio que se orientan desde diagramas de flujo muy sintéticos e ilustrativos, que promueven un acercamiento al concepto estructurante de pH, y su relación con el comportamiento ácido-base y las soluciones buffer. Para la enseñanza de dichos conceptos, se efectuó la elaboración y estandarización de tres tipos de papel indicador de pH, utilizando sustancias naturales, tales como la col lombarda, los pétalos de rosa roja y el curry, insumos de fácil consecución y cuyo comportamiento químico permite la consolidación de este tipo de conceptos estructurantes, aspecto que fue evidenciado en su posterior aplicación a una serie de sustancias de uso cotidiano, en diversos rangos de la escala de pH, lograda desde una colección de soluciones amortiguadoras preparadas por los estudiantes.