Desplazamiento interno en Medellín y refugio de colombianos en Ecuador

Este artículo explora los modos en que las personas en situación de desplazamiento forzado en la ciudad de Medellín, y los colombianos a quienes les fue negada su solicitud de refugio en Ecuador, se relacionan con el Estado y el régimen internacional de migración forzada. Igualmente muestra como re...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Pilar Riaño Alcalá
Format: article
Langue:ES
Publié: Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) 2009
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/bec9a5a28d584b86a0fc745a19a8eadf
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo explora los modos en que las personas en situación de desplazamiento forzado en la ciudad de Medellín, y los colombianos a quienes les fue negada su solicitud de refugio en Ecuador, se relacionan con el Estado y el régimen internacional de migración forzada. Igualmente muestra como recrean identificaciones sociales específicas de sus circunstancias de migración forzada. El trabajo indaga cómo las categorías de refugiado o desplazado tienden a reducir la complejidad y la diversidad de experiencias y los modos de identificarse de los migrantes forzados mediante la construcción de fronteras artificiales de identidad. Palabras Clave: Desplazamiento forzado, Fronteras artificiales, Medellín, Ecuador, Refugiado, Identidad   ABSTRACT INTERNAL DISPLACEMENT IN MEDELLIN AND COLOMBIANS REFUGE IN ECUADOR This article explores how the displaced persons in Medellin, and the Colombians to whom their requests for refuge in Ecuador were denied, are related to the State and the international forced migration regime. In addition, it shows the specifi c social identifi cations that they made from their circumstances of forced migration. The work explores how the categories of refugee and displaced tend to reduce the complexity and diversity of experiences, and the ways in which forced migrants identified through the construction of artificial boundaries of identity. Keywords : Forced Displacement, Medellin, Ecuador, Refugee, Identity