Detectives en la vanguardia

La tesis de este trabajo es que Bolaño es fundamentalmente un moderno, aunque incorpora aspectos centrales de la posmodernidad. El carácter vanguardista de su obra temprana, a pesar de que se transforma con los años, sigue predominando sobre los descubrimientos pragmatistas de la madurez. La figura...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: David Guzmán Játiva
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2013
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/becbf6240b6247c08e46703e09867ac7
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La tesis de este trabajo es que Bolaño es fundamentalmente un moderno, aunque incorpora aspectos centrales de la posmodernidad. El carácter vanguardista de su obra temprana, a pesar de que se transforma con los años, sigue predominando sobre los descubrimientos pragmatistas de la madurez. La figura del poeta revolucionario va a derivar en la creación de un nuevo espécimen: el poeta revolucionario detective. Esta síntesis de ética (revolucionario), estética (poeta) y pensamiento científico (detective) da lugar a una obra compleja y orientada hacia el futuro.