Detectives en la vanguardia
La tesis de este trabajo es que Bolaño es fundamentalmente un moderno, aunque incorpora aspectos centrales de la posmodernidad. El carácter vanguardista de su obra temprana, a pesar de que se transforma con los años, sigue predominando sobre los descubrimientos pragmatistas de la madurez. La figura...
Guardado en:
Autor principal: | David Guzmán Játiva |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/becbf6240b6247c08e46703e09867ac7 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Espiridião, o carnaval e uma estética do moderno na Florianópolis de Salim Miguel
por: Natan Schmitz Kremer, et al.
Publicado: (2021) -
La ansiedad por los orígenes. El problema de la historia en la vanguardia literaria de Venezuela
por: Víctor Alarcón
Publicado: (2017) -
La literatura dominicana en el contexto caribeño: ¿cómo seguir pensando los inicios de las vanguardias?
por: Miguel D. Mena
Publicado: (2015) -
«Por la palabra se conoce la dirección del espíritu»: Gamaliel Churata y la vanguardia en Chirapu (1928)
por: Alex Hurtado Lazo
Publicado: (2020) -
Miradas poéticas sobre la sociedad de consumo: Roberto Santoro y Décio Pignatari
por: María Agustina Catalano
Publicado: (2020)