Los conflictos organizativos, factor clave para el desarrollo organizativo de los centros educativos

En este artículo se pretende relacionar diversas variables organizativas (estadio organizativo, conflicto organizativo y desarrollo organizativo) a fin de poner de manifiesto su repercusión en el cambio centrado en la escuela como organización. Se parte de la conceptualización de conflicto orga...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marina Tomàs i Folch
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 1995
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/beeb6e2b61d6467bb29f64598d8478cf
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:beeb6e2b61d6467bb29f64598d8478cf
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:beeb6e2b61d6467bb29f64598d8478cf2021-12-05T18:07:53ZLos conflictos organizativos, factor clave para el desarrollo organizativo de los centros educativos10.5565/rev/educar.4390211-819X2014-8801https://doaj.org/article/beeb6e2b61d6467bb29f64598d8478cf1995-02-01T00:00:00Zhttps://educar.uab.cat/article/view/439https://doaj.org/toc/0211-819Xhttps://doaj.org/toc/2014-8801En este artículo se pretende relacionar diversas variables organizativas (estadio organizativo, conflicto organizativo y desarrollo organizativo) a fin de poner de manifiesto su repercusión en el cambio centrado en la escuela como organización. Se parte de la conceptualización de conflicto organizativo como un proceso que modifica el estadio organizativo del centro. A su vez se define estadio organizativo como la situación que presenta un centro en un momento "t" respecto de los tres componentes de una organización, es decir, respecto de los objetivos, de sus estructuras y de su sistema relacional. Se toma estadio organizativo en el asentido del término que se refiere al grado distinguible del desarrollo de una cosa. La forma y funcionalidad del tratamiento del conflicto organizativo hará que se sucedan los estadios organizativos de manera que podarnos hablar de desarrollo organizativo. Y, asimismo, el tratamiento que se haga de los confiictos organizativos determinará una cultura organizativa de centro, elemento indispensable a tener en cuenta para hacer posible el cambio en la escuela. Una cultura propiciadora del cambio se caracteriza, respecto de los conflictos, por unas actitudes y valores que lo afrontan y lo perciben de forma, cuando menos, indisociable a la vida del centro.Marina Tomàs i FolchUniversitat Autònoma de Barcelonaarticleconflicto organizativocultura organizativacentros educativosEducation (General)L7-991CAENESEducar, Vol 19 (1995)
institution DOAJ
collection DOAJ
language CA
EN
ES
topic conflicto organizativo
cultura organizativa
centros educativos
Education (General)
L7-991
spellingShingle conflicto organizativo
cultura organizativa
centros educativos
Education (General)
L7-991
Marina Tomàs i Folch
Los conflictos organizativos, factor clave para el desarrollo organizativo de los centros educativos
description En este artículo se pretende relacionar diversas variables organizativas (estadio organizativo, conflicto organizativo y desarrollo organizativo) a fin de poner de manifiesto su repercusión en el cambio centrado en la escuela como organización. Se parte de la conceptualización de conflicto organizativo como un proceso que modifica el estadio organizativo del centro. A su vez se define estadio organizativo como la situación que presenta un centro en un momento "t" respecto de los tres componentes de una organización, es decir, respecto de los objetivos, de sus estructuras y de su sistema relacional. Se toma estadio organizativo en el asentido del término que se refiere al grado distinguible del desarrollo de una cosa. La forma y funcionalidad del tratamiento del conflicto organizativo hará que se sucedan los estadios organizativos de manera que podarnos hablar de desarrollo organizativo. Y, asimismo, el tratamiento que se haga de los confiictos organizativos determinará una cultura organizativa de centro, elemento indispensable a tener en cuenta para hacer posible el cambio en la escuela. Una cultura propiciadora del cambio se caracteriza, respecto de los conflictos, por unas actitudes y valores que lo afrontan y lo perciben de forma, cuando menos, indisociable a la vida del centro.
format article
author Marina Tomàs i Folch
author_facet Marina Tomàs i Folch
author_sort Marina Tomàs i Folch
title Los conflictos organizativos, factor clave para el desarrollo organizativo de los centros educativos
title_short Los conflictos organizativos, factor clave para el desarrollo organizativo de los centros educativos
title_full Los conflictos organizativos, factor clave para el desarrollo organizativo de los centros educativos
title_fullStr Los conflictos organizativos, factor clave para el desarrollo organizativo de los centros educativos
title_full_unstemmed Los conflictos organizativos, factor clave para el desarrollo organizativo de los centros educativos
title_sort los conflictos organizativos, factor clave para el desarrollo organizativo de los centros educativos
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
publishDate 1995
url https://doaj.org/article/beeb6e2b61d6467bb29f64598d8478cf
work_keys_str_mv AT marinatomasifolch losconflictosorganizativosfactorclaveparaeldesarrolloorganizativodeloscentroseducativos
_version_ 1718371143475265536