El neoliberalismo y los cambios en la elite de poder en México.
En resumen, la operación del sistema político mexicano, en la que una serie de reglas informales y características culturales han dado al régimen un carácter distinto al prescrito por la ley, ha venido sufriendo cambios como consecuencia de la globalización. La apertura económica y política, la glob...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | Larissa Adler Lomnitz, Jorge Gil Mendieta |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | ES PT |
| Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2002
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doaj.org/article/beef72d035154d628dbe76081bd3dc45 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Los grupos de poder en México:recomposiciones y alianzas.
par: Samuel Schmidt, et autres
Publié: (2002) -
Redes sociales y partidos políticos en Chile
par: Larissa Adler Lomnitz
Publié: (2002) -
¿Hay neoliberalismo no capitalista?
par: Aurea Verónica Rodríguez Rodríguez, et autres
Publié: (2011) -
Neoliberalismo y derecho económico: la privatización de las empresas estatales en México 1982-2000.
Publié: (2020) -
Tropa de Elite - El "morro" en llamas
par: Juan Pablo Chiappara
Publié: (2008)