Variación en el sistema de cuantificadores: el caso de harto
Este trabajo aborda el estudio de harto como cuantificador en el español de Chile, donde esta pieza léxica puede usarse como determinante y cuantificador de grado. Se describirán esos dos usos y se propondrá que, en el español de Chile, harto es un cuantificador impreciso, como mucho, y no uno de e...
Saved in:
| Main Authors: | Raquel González Rodríguez, Cristina Sánchez López |
|---|---|
| Format: | article |
| Language: | ES |
| Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2021
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://doaj.org/article/bf19bc8077ca407bb3a8c208a1782686 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los pronombres de objeto directo <em>te</em> y <em>você</em>: variación lingüistica en el portugués brasileño
by: André Zampaulo
Published: (2015) -
De las copulativas identificativas a las justificativas con es que
by: Manuel Pérez Saldanya, et al.
Published: (2021) -
Variación y normalización de la lengua maya.
by: Christian Lehmann
Published: (2018) -
Variación en los sistemas vocálicos del lacandón del norte, lacandón del sur y yucateco: un análisis acústico.
by: Liliana Mojica Hernández, et al.
Published: (2018) -
Variación dialectal y diacrónica del objeto pronominal en wichí/weenhayek (mataguaya): paradigmas prefijante y sufijante
by: Verónica Nercesian
Published: (2019)