Redes de apoyo para la atención a un padecimiento crónico en una comunidad transnacional

Las redes de apoyo transnacionales en la atención de padecimientos crónicos se construyen en combinación con las experiencias del padecimiento y de la migración. A través de ellas fluyen recursos materiales y simbólicos que se utilizan en respuesta a necesidades percibidas en el proceso salud-enfer...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alejandra Lizardi-Gómez
Formato: article
Lenguaje:ES
PT
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2010
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/bf3393c4d0f2479a96671888d9feb674
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:bf3393c4d0f2479a96671888d9feb674
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:bf3393c4d0f2479a96671888d9feb6742021-11-26T11:26:53ZRedes de apoyo para la atención a un padecimiento crónico en una comunidad transnacional10.5565/rev/redes.3882385-46261579-0185https://doaj.org/article/bf3393c4d0f2479a96671888d9feb6742010-01-01T00:00:00Zhttps://revistes.uab.cat/redes/article/view/388https://doaj.org/toc/2385-4626https://doaj.org/toc/1579-0185 Las redes de apoyo transnacionales en la atención de padecimientos crónicos se construyen en combinación con las experiencias del padecimiento y de la migración. A través de ellas fluyen recursos materiales y simbólicos que se utilizan en respuesta a necesidades percibidas en el proceso salud-enfermedad-atención. Las redes sociales transnacionales ampliarían los recursos y la forma de manifestar las necesidades. Para responder a este supuesto, se llevó a cabo un estudio cualitativo en una comunidad con tradición migratoria en Jalisco, México, de 2001 a 2003. A través de entrevistas semiestructuradas y de trabajo etnográfico, se analizaron las experiencias de catorce participantes con padecimiento de diabetes. Estos se agruparon como: migrantes transnacionales, migrantes de retorno, familiares de migrantes, y no migrante ni familiar de migrante. Se dilucidó, la manera en que se conforman las redes sociales de apoyo y su tamaño, el espacio en que se generan y la dinámica que las mantiene. Se determinó que el tamaño de las redes no diferencia el acceso a los recursos. Lo hace, la dinámica de las mismas. La dinámica se exploró de dos formas: funcional y espacial, por las funciones de apoyo y por el espacio donde se originan y hacia donde fluyen.   Abstract:   Transnational support networks in chronic illness care are constructed in combination with the illness and migration experiences. Through these networks flows material and symbolic resources used as answer to perceived needs of ill people in their health-illness-care process. Transnational social networks would broaden the resources and the way ill people express their needs. In order to respond to this assumption, a qualitative study in a community with migratory tradition in Jalisco, Mexico, was carried out, from 2001 to 2003. Through semistructured interviews and ethnographic work, the experiences of fourteen participants with diabetes were analyzed. These were grouped as: transnational migrants, return migrants migrant’s mothers and non migrant neither migrant relative. In this study is analyzed the way the support networks are constructed, their size, the transnational space where these generated and the dynamics that maintains them. The networks size does not differentiate access to resources. It is the dynamics of them what does the difference. Dynamics were explored in two forms: functional and spatial, by the support actions and by the space where they are originated and towards they flow. Alejandra Lizardi-GómezUniversitat Autònoma de BarcelonaarticleRedes de apoyopadecimiento crónicocomunidad transnacionalmigración México-Estados Unidos.Social SciencesHSocial sciences (General)H1-99ESPTREDES: Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales, Vol 18, Iss 1 (2010)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
PT
topic Redes de apoyo
padecimiento crónico
comunidad transnacional
migración México-Estados Unidos.
Social Sciences
H
Social sciences (General)
H1-99
spellingShingle Redes de apoyo
padecimiento crónico
comunidad transnacional
migración México-Estados Unidos.
Social Sciences
H
Social sciences (General)
H1-99
Alejandra Lizardi-Gómez
Redes de apoyo para la atención a un padecimiento crónico en una comunidad transnacional
description Las redes de apoyo transnacionales en la atención de padecimientos crónicos se construyen en combinación con las experiencias del padecimiento y de la migración. A través de ellas fluyen recursos materiales y simbólicos que se utilizan en respuesta a necesidades percibidas en el proceso salud-enfermedad-atención. Las redes sociales transnacionales ampliarían los recursos y la forma de manifestar las necesidades. Para responder a este supuesto, se llevó a cabo un estudio cualitativo en una comunidad con tradición migratoria en Jalisco, México, de 2001 a 2003. A través de entrevistas semiestructuradas y de trabajo etnográfico, se analizaron las experiencias de catorce participantes con padecimiento de diabetes. Estos se agruparon como: migrantes transnacionales, migrantes de retorno, familiares de migrantes, y no migrante ni familiar de migrante. Se dilucidó, la manera en que se conforman las redes sociales de apoyo y su tamaño, el espacio en que se generan y la dinámica que las mantiene. Se determinó que el tamaño de las redes no diferencia el acceso a los recursos. Lo hace, la dinámica de las mismas. La dinámica se exploró de dos formas: funcional y espacial, por las funciones de apoyo y por el espacio donde se originan y hacia donde fluyen.   Abstract:   Transnational support networks in chronic illness care are constructed in combination with the illness and migration experiences. Through these networks flows material and symbolic resources used as answer to perceived needs of ill people in their health-illness-care process. Transnational social networks would broaden the resources and the way ill people express their needs. In order to respond to this assumption, a qualitative study in a community with migratory tradition in Jalisco, Mexico, was carried out, from 2001 to 2003. Through semistructured interviews and ethnographic work, the experiences of fourteen participants with diabetes were analyzed. These were grouped as: transnational migrants, return migrants migrant’s mothers and non migrant neither migrant relative. In this study is analyzed the way the support networks are constructed, their size, the transnational space where these generated and the dynamics that maintains them. The networks size does not differentiate access to resources. It is the dynamics of them what does the difference. Dynamics were explored in two forms: functional and spatial, by the support actions and by the space where they are originated and towards they flow.
format article
author Alejandra Lizardi-Gómez
author_facet Alejandra Lizardi-Gómez
author_sort Alejandra Lizardi-Gómez
title Redes de apoyo para la atención a un padecimiento crónico en una comunidad transnacional
title_short Redes de apoyo para la atención a un padecimiento crónico en una comunidad transnacional
title_full Redes de apoyo para la atención a un padecimiento crónico en una comunidad transnacional
title_fullStr Redes de apoyo para la atención a un padecimiento crónico en una comunidad transnacional
title_full_unstemmed Redes de apoyo para la atención a un padecimiento crónico en una comunidad transnacional
title_sort redes de apoyo para la atención a un padecimiento crónico en una comunidad transnacional
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
publishDate 2010
url https://doaj.org/article/bf3393c4d0f2479a96671888d9feb674
work_keys_str_mv AT alejandralizardigomez redesdeapoyoparalaatencionaunpadecimientocronicoenunacomunidadtransnacional
_version_ 1718409434435158016