Despersonalización: aspectos históricos, conceptuales y clínicos.
En este trabajo se realiza un análisis histórico, conceptual y clínico de la despersonalización desde su origen en 1898 hasta nuestros días. Aunque se ha sostenido que es un síntoma inespecífico sin significado diagnóstico, se ha descrito un síndrome de despersonalización que se incluye en los siste...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
1995
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/bf34b0fd17ae41dba9b8af65e11a75a9 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:bf34b0fd17ae41dba9b8af65e11a75a9 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:bf34b0fd17ae41dba9b8af65e11a75a92021-12-02T12:46:18ZDespersonalización: aspectos históricos, conceptuales y clínicos.0211-5735https://doaj.org/article/bf34b0fd17ae41dba9b8af65e11a75a91995-01-01T00:00:00Zhttp://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/15436https://doaj.org/toc/0211-5735En este trabajo se realiza un análisis histórico, conceptual y clínico de la despersonalización desde su origen en 1898 hasta nuestros días. Aunque se ha sostenido que es un síntoma inespecífico sin significado diagnóstico, se ha descrito un síndrome de despersonalización que se incluye en los sistemas de clasificación actuales.Rogelio Luque LuqueJosé María Villagrán MorenoJosé María Valls BlancoAntonio Díez PatricioAsociacion Espanola de NeuropsiquiatriaarticleDespersonalizaciónNeurosciences. Biological psychiatry. NeuropsychiatryRC321-571ESRevista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, Vol 15, Iss 54, Pp 443-459 (1995) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
Despersonalización Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry RC321-571 |
spellingShingle |
Despersonalización Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry RC321-571 Rogelio Luque Luque José María Villagrán Moreno José María Valls Blanco Antonio Díez Patricio Despersonalización: aspectos históricos, conceptuales y clínicos. |
description |
En este trabajo se realiza un análisis histórico, conceptual y clínico de la despersonalización desde su origen en 1898 hasta nuestros días. Aunque se ha sostenido que es un síntoma inespecífico sin significado diagnóstico, se ha descrito un síndrome de despersonalización que se incluye en los sistemas de clasificación actuales. |
format |
article |
author |
Rogelio Luque Luque José María Villagrán Moreno José María Valls Blanco Antonio Díez Patricio |
author_facet |
Rogelio Luque Luque José María Villagrán Moreno José María Valls Blanco Antonio Díez Patricio |
author_sort |
Rogelio Luque Luque |
title |
Despersonalización: aspectos históricos, conceptuales y clínicos. |
title_short |
Despersonalización: aspectos históricos, conceptuales y clínicos. |
title_full |
Despersonalización: aspectos históricos, conceptuales y clínicos. |
title_fullStr |
Despersonalización: aspectos históricos, conceptuales y clínicos. |
title_full_unstemmed |
Despersonalización: aspectos históricos, conceptuales y clínicos. |
title_sort |
despersonalización: aspectos históricos, conceptuales y clínicos. |
publisher |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria |
publishDate |
1995 |
url |
https://doaj.org/article/bf34b0fd17ae41dba9b8af65e11a75a9 |
work_keys_str_mv |
AT rogelioluqueluque despersonalizacionaspectoshistoricosconceptualesyclinicos AT josemariavillagranmoreno despersonalizacionaspectoshistoricosconceptualesyclinicos AT josemariavallsblanco despersonalizacionaspectoshistoricosconceptualesyclinicos AT antoniodiezpatricio despersonalizacionaspectoshistoricosconceptualesyclinicos |
_version_ |
1718393707552571392 |