Patrón de distribución espacial de la pérdida, degradación y recuperación vegetal en Durango, México

En este trabajo se estudió el grado de autocorrelación de las superficies de pérdida, degradación y recuperación de la cobertura vegetal en el estado de Durango, México. Datos provenientes de un monitoreo, de 1993 a 2002, fueron analizados mediante el coeficiente de Moran. Se incluyó un análisis grá...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: F. de J. Rodríguez, M. Pompa-García, C. Hernández-Díaz, A. Juárez-Reyes
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Colima 2010
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/bf6ceece0d51458380871ecb9abcb815
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este trabajo se estudió el grado de autocorrelación de las superficies de pérdida, degradación y recuperación de la cobertura vegetal en el estado de Durango, México. Datos provenientes de un monitoreo, de 1993 a 2002, fueron analizados mediante el coeficiente de Moran. Se incluyó un análisis gráfico mediante el diagrama de dispersión y el indicador local de asociación espacial. Los resultados muestran que las superficies de pérdida, degradación y recuperación de la cobertura vegetal se distribuyen en forma aleatoria. Sin embargo, se observó que las áreas de pérdida están auto-correlacionadas en mayor medida que las de degradación y recuperación de la vegetación (0.11, -0.017 y 0.011, respectivamente), y se concluye que el patrón espacial varía en función de la escala, por lo cual se recomienda verificar sus tendencias en diferentes posiciones espaciales.