AGLUTINACIÓN EN LÁTEX, ELISA Y HEMOAGLUTINACIÓN: ALTERNATIVAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA PARVOVIROSIS CANINA EN HECES

En vista de su alta morbilidad y letalidad, se han desarrollado varios métodos para el diagnóstico de la parvovirosis canina. Los más utilizados se basan en la detección de partículas virales excretadas en las heces durante la fase aguda de la enfermedad. Algunos requieren equipos especializados, lo...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: S Ariza, D Fuentes, VJ Vera, LC Villamil, GC Ramírez
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Nacional de Colombia 2005
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/bf953185d2114c47b29fbf711aa7248c
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En vista de su alta morbilidad y letalidad, se han desarrollado varios métodos para el diagnóstico de la parvovirosis canina. Los más utilizados se basan en la detección de partículas virales excretadas en las heces durante la fase aguda de la enfermedad. Algunos requieren equipos especializados, lo que aumenta los costos y el tiempo de diagnóstico. Por esto, la simplificación de los métodos de diagnóstico con alta sensibilidad y especificidad es prioritaria. Este trabajo presenta el desarrollo de la técnica de aglutinación en látex para el diagnóstico de la parvovirosis canina en heces, comparada con un ELISA comercial y una hemoaglutinación. Sobre una población de 71 caninos con signos compatibles con parvovirosis canina, utilizando la prueba ELISA (SNAP®) como referencia, se seleccionaron 21 caninos positivos. Empleando las muestras de materia fecal de los animales positivos se desarrollaron y compararon las pruebas de hemoaglutinación y aglutinación en látex. Se encontró una sensibilidad del 100% y una especificidad del 100% para aglutinación en látex y una sensibilidad del 95% y una especificidad del 100% para hemoaglutinación. Dada la sencillez de la prueba, los resultados obtenidos y sus costos, se recomienda la prueba de aglutinación en látex para el diagnóstico rápido y seguro de la parvovirosis canina.