Impacto de la crisis económica en la estructura económico-financiera de Paradores S.A.
Este trabajo estudia la evolución de la empresa pública española Paradores de Turismo S.A. Para ello, la metodología utilizada se sustenta en el estudio del caso a través del análisis de la evolución de sus principales indicadores de liquidez, actividad, endeudamiento y rentabilidad de su sector en...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Centro de Investigación y Estudios Turísticos
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/bf9ac35d8ed34d24badb236705ea12ad |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Este trabajo estudia la evolución de la empresa pública española Paradores de Turismo S.A. Para ello, la metodología utilizada se sustenta en el estudio del caso a través del análisis de la evolución de sus principales indicadores de liquidez, actividad, endeudamiento y rentabilidad de su sector en el período 2009-2015. El objetivo perseguido es la evaluación del impacto que han tenido las medidas tomadas por la empresa en un momento de caída de la demanda e incremento de las dificultades para obtener financiación. Durante este período, la crisis económica que ha afe
ctado a España ha influido notablemente en la actividad de la empresa. En este contexto, la empresa ha efectuado un expediente de regulación de empleo (ERE) y ha vivido un proceso de reestructuración de su deuda. Estas medidas han supuesto el despido de más de trescientos empleados, suspensiones temporales para más de doscientos y una reducción de la jornada laboral para al menos cuatrocientos. El estudio de esta empresa pública es importante por su papel como instrumento de política económica y turística. Asimismo, resulta útil para comprender la respuesta de la empresa a la situación de crisis económica que ha dificultado su acceso a la financiación. |
---|