PERDÓN Y ARREPENTIMIENTO: LA EXPERIENCIA DE JEAN AMÉRY
Jacques Derrida ha propuesto entender el perdón como lo imperdonable: para que el perdón sea puro, su objeto debe ser lo imperdonable. Plantea, además, que no debe haber ninguna condición para que el perdón sea otorgado. Se busca mostrar que esta pureza debe ser sacrificada, ya que, para que una víc...
Guardado en:
Autor principal: | Camila Rueda |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/bf9e08c0d5414133b04ab1aa83573530 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Literatura y derecho en Jacques Derrida
por: Carlos Antonio Contreras Guala
Publicado: (2013) -
El materialismo de Georges Bataille. Una lectura desde Nietzsche y Marx
por: Vicente Montenegro Bralic
Publicado: (2015) -
ENTRE ESPECTROS Y ASEDIOS JACQUES DERRIDA Y LA SOBREVIDA
por: CARMEN RUIZ B.
Publicado: (2019) -
Tiempo, lenguaje y memoria: Indagación filosófica y expresión poética en la experiencia del límite del pensar
por: Domingo Fernández Agis
Publicado: (2015) -
INQUIETUD DE LO INCONDICIONAL Y MESIANISMO. JACQUES DERRIDA LECTOR DE WALTER BENJAMIN
por: ANDREA POTESTÀ
Publicado: (2019)