La Libertad de Prensa y el Derecho a la Comunicación en Colombia
El primer documento o primera parte del presente número de Controversia mira hacia la comunicación como función social, para estudiar los límites y condicionamientos que le impiden realizarse hoy en cuanto tal. Condicionamientos de tipo legal, político y económico que obstaculizan la libertad de ex...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
1981
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/bfff54871e4c4b2a87571cb5f55a64c8 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:bfff54871e4c4b2a87571cb5f55a64c8 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:bfff54871e4c4b2a87571cb5f55a64c82021-12-02T13:37:48ZLa Libertad de Prensa y el Derecho a la Comunicación en Colombia0120-41652539-1623https://doaj.org/article/bfff54871e4c4b2a87571cb5f55a64c81981-06-01T00:00:00Zhttps://revistacontroversia.com/index.php?journal=controversia&page=article&op=view&path[]=527https://doaj.org/toc/0120-4165https://doaj.org/toc/2539-1623 El primer documento o primera parte del presente número de Controversia mira hacia la comunicación como función social, para estudiar los límites y condicionamientos que le impiden realizarse hoy en cuanto tal. Condicionamientos de tipo legal, político y económico que obstaculizan la libertad de expresión y el derecho a la información. Se coloca, por lo tanto, en el enfoque de la comunicación que se centra en las condiciones en que se produce la comunicación, aceptando así marginarse de la polémica sobre el proceso interno del comunicar y sobre sus formas propias de producción ideológica. Palabras Clave: Libertad, Prensar, Comunicaíon, Derecho, Produccion ideologica Reporteros Sindicalizados de Antioquia RESIDACentro de Investigación y Educación Popular (CINEP)articleSocial history and conditions. Social problems. Social reformHN1-995ESRevista Controversia, Iss 93 (1981) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
Social history and conditions. Social problems. Social reform HN1-995 |
spellingShingle |
Social history and conditions. Social problems. Social reform HN1-995 Reporteros Sindicalizados de Antioquia RESIDA La Libertad de Prensa y el Derecho a la Comunicación en Colombia |
description |
El primer documento o primera parte del presente número de Controversia mira hacia la comunicación como función social, para estudiar los límites y condicionamientos que le impiden realizarse hoy en cuanto tal. Condicionamientos de tipo legal, político y económico que obstaculizan la libertad de expresión y el derecho a la información. Se coloca, por lo tanto, en el enfoque de la comunicación que se centra en las condiciones en que se produce la comunicación, aceptando así marginarse de la polémica sobre el proceso interno del comunicar y sobre sus formas propias de producción ideológica.
Palabras Clave: Libertad, Prensar, Comunicaíon, Derecho, Produccion ideologica
|
format |
article |
author |
Reporteros Sindicalizados de Antioquia RESIDA |
author_facet |
Reporteros Sindicalizados de Antioquia RESIDA |
author_sort |
Reporteros Sindicalizados de Antioquia RESIDA |
title |
La Libertad de Prensa y el Derecho a la Comunicación en Colombia |
title_short |
La Libertad de Prensa y el Derecho a la Comunicación en Colombia |
title_full |
La Libertad de Prensa y el Derecho a la Comunicación en Colombia |
title_fullStr |
La Libertad de Prensa y el Derecho a la Comunicación en Colombia |
title_full_unstemmed |
La Libertad de Prensa y el Derecho a la Comunicación en Colombia |
title_sort |
la libertad de prensa y el derecho a la comunicación en colombia |
publisher |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) |
publishDate |
1981 |
url |
https://doaj.org/article/bfff54871e4c4b2a87571cb5f55a64c8 |
work_keys_str_mv |
AT reporterossindicalizadosdeantioquiaresida lalibertaddeprensayelderechoalacomunicacionencolombia |
_version_ |
1718392698049658880 |