Estudio del desarrollo radical en almácigo de híbridos f1 de café obtenidos por cultivo de tejidos
Plántulas de Híbridos F1 de café, obte - nidas por embriogénesis somática indirecta, fueron aclimatizadas bajo condiciones de inver - nadero, en 2 tipos de contenedores: bandeja con sustrato convencional y malla biodegradable con turba comprimida (Jiffy®). A los 2 meses, las plántulas fueron transfe...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Costa Rica
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/c007f7536bfd47e38d1ed970905d8630 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Plántulas de Híbridos F1 de café, obte - nidas por embriogénesis somática indirecta, fueron aclimatizadas bajo condiciones de inver - nadero, en 2 tipos de contenedores: bandeja con sustrato convencional y malla biodegradable con turba comprimida (Jiffy®). A los 2 meses, las plántulas fueron transferidas a bolsa con sus - trato convencional y desarrolladas en el vivero. Se evaluó el desarrollo y calidad de la planta 8 meses después de su crecimiento en almácigo. Se encontró 33% de raíces rectas y 65% con morfologías anormales como estrangulamien - tos, serpenteadas y bifurcaciones, las cuales tuvieron respectivamente menores valores en los parámetros de largo, grosor y peso, tanto en el sistema radical como aéreo. En cuanto al tipo de contenedor, se obtuvo mayor crecimiento en las plántulas desarrolladas en Jiffy® con res - pecto a las de bandejas, sin embargo, aquellas que preservaron la envoltura durante la etapa de vivero, tuvieron menor crecimiento y desarrollo, con respecto de aquellas que les fue retirado. Se recomienda retirar la cobertura del Jiffy® previo a la siembra en bolsa, así como mejorar la técnica de inmersión temporal para evitar anormalidades morfológicas en los embriones producidos. |
---|