¿Remedios o ponzoñas? Aproximación al uso de la yerbatería como método curativo en el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVIII
Durante el periodo colonial neogranadino se realizaron diferentes denuncias ante el tribunal de justicia en las que se estipulaba que había quienes ejercían los oficios curativos sin tener títulos facultativos en medicina para hacerlo. Había una tendencia a pensar que quienes usaban yerbas como méto...
Guardado en:
Autor principal: | Juan Sebastián Ariza |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Industrial de Santander
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/c0182862a8e34a80b3d5ad2923e57e49 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La custodia de San Juan Bautista y los primeros devenires franciscanos en el Nuevo Reino de Granada
por: Antonio José Echeverry Pérez
Publicado: (2013) -
LETRAMIENTO Y MESTIZAJE EN EL NUEVO REINO DE GRANADA, SIGLOS XVI Y XVII
por: Rappaport,Joanne
Publicado: (2015) -
ACTOS DEVOCIONALES Y ENFERMEDAD: ENCARNACIÓN DEL MILAGRO EN EL NUEVO REINO DE GRANADA DURANTE EL SIGLO XVIII
por: Silva Ramírez,Lina Marcela
Publicado: (2017) -
LA DISPERSIÓN INDÍGENA Y SU PRESENCIA EN EL TERRITORIO DE LOS BLANCOS Y MESTIZOS EN EL NORORIENTE DEL NUEVO REINO DE GRANADA, SIGLOS XVII Y XVIII
por: Pita Pico,Roger
Publicado: (2021) -
Espejo cultural africano: imágenes de los reinos del Congo y Angola en la Costa Caribe del reino de Nueva Granada
por: Andrea Guerrero Mosquera
Publicado: (2014)