De la sociología de la literatura a la sociocrítica y a la estética sociológica
Se propone un breve recorrido por los aportes de los principales teóricos que influyeron en la conformación de campos de estudio desde los horizontes de la sociología de la literatura y las sociocríticas, con énfasis en los puntos de ruptura entre estas disciplinas y los desarrollos que estas trajer...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES FR |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/c0450c1931134605956e055743b27282 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Se propone un breve recorrido por los aportes de los principales teóricos que influyeron en la conformación de campos de estudio desde los horizontes de la sociología de la literatura y las sociocríticas, con énfasis en los puntos de ruptura entre estas disciplinas y los desarrollos que estas trajeron. Finalmente, se introduce un nuevo desarrollo que se nutre de las dos: la estética sociológica, como un horizonte para la investigación literaria que entiende la literatura en relación con tres dimensiones en las que se arraiga: la lengua, el individuo y el grupo, con especial atención a su particularidad estética. |
---|