Investigando la letra, dos casos de estudio: proyectar la letra, una constante cultural y los condicionantes tecnológicos en el entorno digital
Considerar la letra como una realidad que responde a una razón proyectual y que se integra en contextos y entornos tan distintos como transversales es el objeto de estudio de las dos investigaciones que presentamos. La letra como proyecto, letras escritas versus letras diseñadas, identidades estáti...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | article |
Language: | CA EN ES |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/c0768c2c6e114554adb91aa39b38a257 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Considerar la letra como una realidad que responde a una razón proyectual y que se integra en contextos y entornos tan distintos como transversales es el objeto de estudio de las dos investigaciones que presentamos. La letra como proyecto, letras escritas versus letras diseñadas, identidades estáticas e identidades dinámicas, el entorno digital y las herramientas de generación tipográfica son algunos de los aspectos que proponemos como punto de partida para el enfoque del pensamiento pluridisciplinar que atañe al mundo de la letra y que pone de manifiesto su trascendencia a lo largo de la historia y su importancia respecto a la cultura, a la tecnología y a la sociedad en general.
|
---|