Paisaje, identidad y nación en el Caribe poscolonial: Edouard Glissant y Derek Walcott
El rol del paisaje es cardinal en el discurso caribeño: supera su categoría de décor consentant y emerge como una enérgeia que impulsa al hombre a sumergirse dentro de él y re-conocerse. Luego de la erosión identitaria que marcó la travesía atlántica, la escisión entre sujeto y lugar que representó...
Saved in:
Main Author: | Graciela Maglia |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES FR |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/c0dbd0733f1c49af9a29a184e21bc3fd |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Naturaleza y paisaje en Libertad bajo palabra de Octavio Paz
by: Daniela Evangelina Chazarreta
Published: (2018) -
El ansia por la comunicación de Édouard Glissant y de la literatura antropológica chilena
by: Alvarado-Borgoño,Miguel
Published: (2019) -
Margarita, está linda la mar: una reflexión sobre la construcción binaria hegemonía versus subalternidad
by: Diana Verónica Méndez-Sánchez
Published: (2019) -
Quando a matéria importa (e como importa)
by: Bruno Ministro
Published: (2021) -
Vico y Beckett: las poéticas del work in progress
by: Rafael Rubio Páez
Published: (2019)