La observación psicológica en los tribunales para niños en España (18899-1975) (1) los terciarios capuchinos y la psicología.
En los comienzos del siglo XX se empiezan a instaurar en España los tribunales para niños. La ley de tribunales para niños, promulgada en 1918, recoge la necesidad de contar con Casas de Observación atendidas por personal técnico especializado en psicología experimental del menor. Los padres terciar...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
2004
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/c16f5c42920e4a38a8c9b9f3989e5f37 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | En los comienzos del siglo XX se empiezan a instaurar en España los tribunales para niños. La ley de tribunales para niños, promulgada en 1918, recoge la necesidad de contar con Casas de Observación atendidas por personal técnico especializado en psicología experimental del menor. Los padres terciarios capuchinos se hicieron cargo, en pugna con la Institución Libre de Enseñanza, de los centros de menores. En este primer artículo se aborda históricamente la relación de los religiosos con la psicología, sus condicionantes políticos e ideológicos y su modelo criminológico. |
---|