Gênero e Docência: Olhares sobre a formação de professoras rurais no Brasil e na Colômbia

Este trabajo tiene como objetivo debatir el tema de las mujeres de formación de profesores para la escuela rural, basado en el psicoanálisis el problema de formación ubicado en el tenedor del género, el sujeto y la enseñanza. La investigación llevada a cabo en Brasil y Colombia, a veces por diferent...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Margareth Diniz, José Rubens Lima Jardilino
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2015
Materias:
L
Acceso en línea:https://doaj.org/article/c176abcd6d2b468b86afb35ac76f09fe
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como objetivo debatir el tema de las mujeres de formación de profesores para la escuela rural, basado en el psicoanálisis el problema de formación ubicado en el tenedor del género, el sujeto y la enseñanza. La investigación llevada a cabo en Brasil y Colombia, a veces por diferentes grupos, trata de encontrar en la presentación de historias de vida de las mujeres docentes participantes el significado subjetivo de ser mujer y maestro en las zonas rurales. Las maestras encuestadas aportan sus ideas, historias y miradas acerca de los lugares donde viven y trabajan, donde hablan de sus trayectorias personales y profesionales y exponen sus puntos de vista sobre los alumnos y sus familias en las comunidades de cada lugar de la investigación, a saber: Tunja, en la provincia de Boyacá y Santa Rita de Ouro Preto, en el distrito de Ciudad histórica de Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil.