Criminalización y políticas migratorias: Cambios en el proceso de estratificación racial y estigmatización de la población de origen mexicano radicada en los Estados Unidos (1954-2001)

El presente artículo tiene como objetivo analizar desde una perspectiva histórica los cambios en el proceso de estratificación racial y estigmatización de la población de origen mexicano radicada en Estados Unidos. A partir de una exploración bibliográfica y documental de modificaciones en las polít...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Enrique García Searcy
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: El Colegio de la Frontera Norte 2020
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/c1842ba4817e4043b2311d39db60b774
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:c1842ba4817e4043b2311d39db60b774
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:c1842ba4817e4043b2311d39db60b7742021-11-11T14:54:59ZCriminalización y políticas migratorias: Cambios en el proceso de estratificación racial y estigmatización de la población de origen mexicano radicada en los Estados Unidos (1954-2001)0187-73722594-0260https://doaj.org/article/c1842ba4817e4043b2311d39db60b7742020-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13667947017https://doaj.org/toc/0187-7372https://doaj.org/toc/2594-0260El presente artículo tiene como objetivo analizar desde una perspectiva histórica los cambios en el proceso de estratificación racial y estigmatización de la población de origen mexicano radicada en Estados Unidos. A partir de una exploración bibliográfica y documental de modificaciones en las políticas migratorias estadounidenses con respecto a su frontera sur durante la segunda mitad del siglo XX, se identificaron tres periodos históricos distintos: 1954-1964, 1965-1985 y 1986-2001. Los cambios sociales presentados en estos periodos históricos permitieron que esta población se consolidara como una de las principales minorías étnicas de ese país, sin embargo, esto no logró eliminar la estigmatización racial que le fue impuesta al inmigrante mexicano (y posteriormente, hispano) por la cultura blanca dominante desde la segunda mitad del siglo XIX. Lo anterior se ha reflejado de manera constante en las actuales políticas que las autoridades migratorias estadounidenses han implementado en la frontera con México.Enrique García SearcyEl Colegio de la Frontera Nortearticlemigración mexicanaestratificación racialestigmatizaciónpolíticas migratoriasfrontera méxicoestados unidosUrban groups. The city. Urban sociologyHT101-395Social sciences (General)H1-99ENESFrontera Norte, Vol 32 (2020)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic migración mexicana
estratificación racial
estigmatización
políticas migratorias
frontera méxico
estados unidos
Urban groups. The city. Urban sociology
HT101-395
Social sciences (General)
H1-99
spellingShingle migración mexicana
estratificación racial
estigmatización
políticas migratorias
frontera méxico
estados unidos
Urban groups. The city. Urban sociology
HT101-395
Social sciences (General)
H1-99
Enrique García Searcy
Criminalización y políticas migratorias: Cambios en el proceso de estratificación racial y estigmatización de la población de origen mexicano radicada en los Estados Unidos (1954-2001)
description El presente artículo tiene como objetivo analizar desde una perspectiva histórica los cambios en el proceso de estratificación racial y estigmatización de la población de origen mexicano radicada en Estados Unidos. A partir de una exploración bibliográfica y documental de modificaciones en las políticas migratorias estadounidenses con respecto a su frontera sur durante la segunda mitad del siglo XX, se identificaron tres periodos históricos distintos: 1954-1964, 1965-1985 y 1986-2001. Los cambios sociales presentados en estos periodos históricos permitieron que esta población se consolidara como una de las principales minorías étnicas de ese país, sin embargo, esto no logró eliminar la estigmatización racial que le fue impuesta al inmigrante mexicano (y posteriormente, hispano) por la cultura blanca dominante desde la segunda mitad del siglo XIX. Lo anterior se ha reflejado de manera constante en las actuales políticas que las autoridades migratorias estadounidenses han implementado en la frontera con México.
format article
author Enrique García Searcy
author_facet Enrique García Searcy
author_sort Enrique García Searcy
title Criminalización y políticas migratorias: Cambios en el proceso de estratificación racial y estigmatización de la población de origen mexicano radicada en los Estados Unidos (1954-2001)
title_short Criminalización y políticas migratorias: Cambios en el proceso de estratificación racial y estigmatización de la población de origen mexicano radicada en los Estados Unidos (1954-2001)
title_full Criminalización y políticas migratorias: Cambios en el proceso de estratificación racial y estigmatización de la población de origen mexicano radicada en los Estados Unidos (1954-2001)
title_fullStr Criminalización y políticas migratorias: Cambios en el proceso de estratificación racial y estigmatización de la población de origen mexicano radicada en los Estados Unidos (1954-2001)
title_full_unstemmed Criminalización y políticas migratorias: Cambios en el proceso de estratificación racial y estigmatización de la población de origen mexicano radicada en los Estados Unidos (1954-2001)
title_sort criminalización y políticas migratorias: cambios en el proceso de estratificación racial y estigmatización de la población de origen mexicano radicada en los estados unidos (1954-2001)
publisher El Colegio de la Frontera Norte
publishDate 2020
url https://doaj.org/article/c1842ba4817e4043b2311d39db60b774
work_keys_str_mv AT enriquegarciasearcy criminalizacionypoliticasmigratoriascambiosenelprocesodeestratificacionracialyestigmatizaciondelapoblaciondeorigenmexicanoradicadaenlosestadosunidos19542001
_version_ 1718437924300652544