Esquizoanálisis del deseo y literatura fantástica
La literatura fantástica ha sido analizada como un género literario en el que se hacen visibles las fisuras de la razón, como el reverso trascendente de la realidad, lugar oculto al que el sujeto puede acceder. Sin embargo, siguiendo la propuesta del esquizoanálisis propuesta por Gilles Deleuze y Fé...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES FR IT PT |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2015
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/c19505bd0a52452d99b31a9fdce2d5b5 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | La literatura fantástica ha sido analizada como un género literario en el que se hacen visibles las fisuras de la razón, como el reverso trascendente de la realidad, lugar oculto al que el sujeto puede acceder. Sin embargo, siguiendo la propuesta del esquizoanálisis propuesta por Gilles Deleuze y Félix Guattari, podemos leer lo fantástico como el lugar de la liberación delirante del deseo, donde la palabra deviene acción. Nos centraremos especialmente en los cuentos «Lejana» y «Axolotl» de Julio Cortázar y en la novela O homem duplicado de José Saramago. En estas obras fantásticas, que abordan el tema del doble, el devenir-otro deleuziano se refigura en el texto a través de unas subjetividades que buscan en la alteridad la salida de su propia cárcel identitaria.
|
---|