Determinación de cadmio, plomo y ocratoxina en la harina proveniente de las cascarillas de dos variedades de cacao en Ecuador

En la presente investigación, se evaluó la presencia de cadmio, plomo y ocratoxina en la harina proveniente de las cascarillas de las variedades de cacao Nacional Arriba (cacao nativo, fino o de aroma) y el cacao Colección Castro Naranjal (CCN 51) en Ecuador, para su uso en los procesos de elaboraci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ahmed El Salous, Alina Pascual
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Editorial Universitaria 2018
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/c1c854ea6f2f4b8593bac5a1120189df
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:c1c854ea6f2f4b8593bac5a1120189df
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:c1c854ea6f2f4b8593bac5a1120189df2021-11-16T19:05:11ZDeterminación de cadmio, plomo y ocratoxina en la harina proveniente de las cascarillas de dos variedades de cacao en Ecuador1680-88942219-671410.33412/idt.v14.1.1802https://doaj.org/article/c1c854ea6f2f4b8593bac5a1120189df2018-06-01T00:00:00Zhttps://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/1802https://doaj.org/toc/1680-8894https://doaj.org/toc/2219-6714En la presente investigación, se evaluó la presencia de cadmio, plomo y ocratoxina en la harina proveniente de las cascarillas de las variedades de cacao Nacional Arriba (cacao nativo, fino o de aroma) y el cacao Colección Castro Naranjal (CCN 51) en Ecuador, para su uso en los procesos de elaboración de galletas y panes. Se tomaron cinco muestras de 2000 g cada una, de 5 lotes diferentes para cada variedad de cacao en dos industrias cacaoteras en la provincia del Guayas. Se realizó la molienda con un molino marca Oster, se homogenizaron las muestras y se empacaron 700 g de las cáscaras molidas de cada variedad de cacao en fundas de polietileno de baja densidad, para poder realizar la determinación de cadmio, plomo y ocratoxina. Las muestras fueron enviadas a un laboratorio certificado para realizar los análisis correspondientes. Debido a que en Ecuador no existe alguna norma de calidad para la harina proveniente de las cascarillas de cacao, se aplicaron las normas INEN 616 e INEN 621, las cuales definen los requisitos que debe cumplir la harina de trigo y los chocolates respetivamente para que sean aptos para el consumo humano. Los resultados comprueban que la harina proveniente de las cascarillas de ambas variedades cumple con los criterios establecidos en la norma INEN 621 y por consiguiente se garantiza su uso para la elaboración de panes, pasteles o galletas de chocolate como alternativa del uso del cacao en polvo.Ahmed El SalousAlina PascualEditorial Universitariaarticlecacao en polvometales pesadosmicotoxinaBiotechnologyTP248.13-248.65ESRevista de I + D Tecnológico, Vol 14, Iss 1, Pp 49-53 (2018)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic cacao en polvo
metales pesados
micotoxina
Biotechnology
TP248.13-248.65
spellingShingle cacao en polvo
metales pesados
micotoxina
Biotechnology
TP248.13-248.65
Ahmed El Salous
Alina Pascual
Determinación de cadmio, plomo y ocratoxina en la harina proveniente de las cascarillas de dos variedades de cacao en Ecuador
description En la presente investigación, se evaluó la presencia de cadmio, plomo y ocratoxina en la harina proveniente de las cascarillas de las variedades de cacao Nacional Arriba (cacao nativo, fino o de aroma) y el cacao Colección Castro Naranjal (CCN 51) en Ecuador, para su uso en los procesos de elaboración de galletas y panes. Se tomaron cinco muestras de 2000 g cada una, de 5 lotes diferentes para cada variedad de cacao en dos industrias cacaoteras en la provincia del Guayas. Se realizó la molienda con un molino marca Oster, se homogenizaron las muestras y se empacaron 700 g de las cáscaras molidas de cada variedad de cacao en fundas de polietileno de baja densidad, para poder realizar la determinación de cadmio, plomo y ocratoxina. Las muestras fueron enviadas a un laboratorio certificado para realizar los análisis correspondientes. Debido a que en Ecuador no existe alguna norma de calidad para la harina proveniente de las cascarillas de cacao, se aplicaron las normas INEN 616 e INEN 621, las cuales definen los requisitos que debe cumplir la harina de trigo y los chocolates respetivamente para que sean aptos para el consumo humano. Los resultados comprueban que la harina proveniente de las cascarillas de ambas variedades cumple con los criterios establecidos en la norma INEN 621 y por consiguiente se garantiza su uso para la elaboración de panes, pasteles o galletas de chocolate como alternativa del uso del cacao en polvo.
format article
author Ahmed El Salous
Alina Pascual
author_facet Ahmed El Salous
Alina Pascual
author_sort Ahmed El Salous
title Determinación de cadmio, plomo y ocratoxina en la harina proveniente de las cascarillas de dos variedades de cacao en Ecuador
title_short Determinación de cadmio, plomo y ocratoxina en la harina proveniente de las cascarillas de dos variedades de cacao en Ecuador
title_full Determinación de cadmio, plomo y ocratoxina en la harina proveniente de las cascarillas de dos variedades de cacao en Ecuador
title_fullStr Determinación de cadmio, plomo y ocratoxina en la harina proveniente de las cascarillas de dos variedades de cacao en Ecuador
title_full_unstemmed Determinación de cadmio, plomo y ocratoxina en la harina proveniente de las cascarillas de dos variedades de cacao en Ecuador
title_sort determinación de cadmio, plomo y ocratoxina en la harina proveniente de las cascarillas de dos variedades de cacao en ecuador
publisher Editorial Universitaria
publishDate 2018
url https://doaj.org/article/c1c854ea6f2f4b8593bac5a1120189df
work_keys_str_mv AT ahmedelsalous determinaciondecadmioplomoyocratoxinaenlaharinaprovenientedelascascarillasdedosvariedadesdecacaoenecuador
AT alinapascual determinaciondecadmioplomoyocratoxinaenlaharinaprovenientedelascascarillasdedosvariedadesdecacaoenecuador
_version_ 1718426127517614080