Desarrollo de la función reguladora del lenguaje a través del trabajo con cuentos en niños preescolares.

El presente trabajo describe los efectos de la aplicación del ‘Método de Análisis e Interpretación de Cuentos’ para el desarrollo de la funcion reguladora del lenguaje en un grupo de niños preescolares y su comparación con un grupo control, con caraterísticas sociodemográficas similares. En el grupo...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Arturo López, Yulia Solovieva, Luis Quintanar, Marco García
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: CAEN 2017
Sujets:
R
B
Accès en ligne:https://doi.org/10.7714/CNPS/11.3.213
https://doaj.org/article/c1cc2889f044458c86031e3924fda4a1
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente trabajo describe los efectos de la aplicación del ‘Método de Análisis e Interpretación de Cuentos’ para el desarrollo de la funcion reguladora del lenguaje en un grupo de niños preescolares y su comparación con un grupo control, con caraterísticas sociodemográficas similares. En el grupo experimental se implementaron actividades formativas específicas para el desarrollo de la función reguladora del lenguaje, tomando como bases teórico/metodológicas a las propuestas Histórico Cultural de Vigotsky y a la Teoría de la Actividad de Leontiev. El análisis cuantitativo de los resultados se llevó a cabo a través del programa Stadistic Pack for the Social Sciences (SPSS v 20) y mostró diferencias significativas (p < 0.05) a favor del grupo experimental. Asimismo, se observó un mayor desarrollo en la coherencia gramatical, en la intención comunicativa y en la aparición de diálogos desplegados. Se concluye que el método permite el desarrollo de la función reguladora del lenguaje, el cual impacta no sólo en aspectos específicos escolares, sino que favorece el desarrollo socio-educacional.