Nuevos competidores políticos en elecciones de Concejo Municipal de 2015 en Colombia. Magnitud de circunscripciones y resultados electorales

Este artículo analiza la incidencia del tamaño de la circunscripción electoral para Concejos municipales en los resultados electorales de tres partidos heterogéneos y con proyección nacional recientemente incorporados al juego político y que participaron por primera vez en las elecciones subnacional...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Clara Rocío Rodríguez Pico, Isabel Duque Franco
Format: article
Langue:ES
PT
Publié: Universidad de Antioquia 2018
Sujets:
J
Accès en ligne:https://doaj.org/article/c2746386704a4f45b9a7a7874b120dbd
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo analiza la incidencia del tamaño de la circunscripción electoral para Concejos municipales en los resultados electorales de tres partidos heterogéneos y con proyección nacional recientemente incorporados al juego político y que participaron por primera vez en las elecciones subnacionales de 2015 en Colombia: el Centro Democrático (CD), el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) y la Unión Patriótica (UP). Según los resultados obtenidos, se confirma la regla electoral, según la cual, dependiendo del volumen de votación de cada organización política, cuanto más grande es la circunscripción, más posibilidades tienen dichos partidos de ubicar sus candidatos en los Concejos, en la medida en que el porcentaje de votación requerido para acceder a una curul disminuye. Aunque esta es la constante, se presentan algunas excepciones que indican la necesidad de considerar también otros factores del sistema electoral, la campaña política, los propios partidos y el contexto para explicar los logros de partidos políticos nuevos en corporaciones políticas municipales.