El desarrollo agropecuario de los pueblos de alta montaña. La Peñuela, Estado de México

Se analiza el desarrollo agropecuario de La Peñuela, un pueblo de alta montaña perteneciente al Parque Nacional Nevado de Toluca. El acercamiento metodológico se basó en la Etnohistoria, la cual nos permitió identificar el proceso histórico de las actividades agropecuarias y su influencia en otros r...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Nancy Diana Anastacio-Martínez, Gabino Nava-Bernal, Sergio Franco-Maass
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: El Colegio Mexiquense, A.C. 2014
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/c2caee4e38bb4aa18fe120ecd6884f4d
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se analiza el desarrollo agropecuario de La Peñuela, un pueblo de alta montaña perteneciente al Parque Nacional Nevado de Toluca. El acercamiento metodológico se basó en la Etnohistoria, la cual nos permitió identificar el proceso histórico de las actividades agropecuarias y su influencia en otros recursos como los forestales. Se emplearon herramientas de investigación participativa, como las entrevistas semiestructuradas. Los resultados sugieren que los cambios en las actividades agropecuarias han influido en el manejo de los recursos forestales maderables y no maderables desde la fundación de la comunidad, así como la disponibilidad del agua para la subsistencia.