Hacer vivir y dejar morir: foucault y la genealogía del racismo
Este artículo aborda el seminario de Foucault de 1975-6 titulado Il faut défendre la société, o Defender la sociedad. El artículo no pretende resumir el curso, sino más bien discernir una constelación de puntos de partida radicales en el pensamiento de Foucault. nos enfocaremos en la fuerte críti...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2007
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/c2dbc9e332644890a0fc5b99a0f168e5 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Este artículo aborda el seminario de Foucault de 1975-6 titulado Il faut défendre la société, o
Defender la sociedad. El artículo no pretende resumir el curso, sino más bien discernir una
constelación de puntos de partida radicales en el pensamiento de Foucault. nos enfocaremos
en la fuerte crítica a la hipótesis represiva del poder o hobbesiana, y el desarrollo de
una concepción productiva o genealógica del poder. Esto está conectado con la cuestión del
papel productivo del racismo en una nueva forma de poder y soberanía, una que Foucault
denomina biopoder. El racismo es analizado en términos de cómo reintroduce en la soberanía
biopolítica el poder de matar y de hacer morir, un poder que se ha distanciado de la soberanía
en tanto se ha convertido en una forma de poder pastoral, como Foucault argumenta luego
en sus conferencias. Finalmente, discutimos las formas en las cuales el análisis inmensamente
original de Foucault en racismo puede ser utilizado en el contexto estadounidense para
comprender la reiteración y virulencia de actos de violencia contra los sujetos racialmente
marcados, y como esto desafía la filosofía política de nuestros tiempos. |
---|