Crónicas de la conquista. Estereotipia de género en el choque entre dos mundos. El caso de Costa Rica

El objeto de la presente investigación es analizar, bajo la perspectiva de género, las Crónicas de descubrimiento, conquista y colonización de Costa Rica. A partir de la huella escrita que Cristóbal Colón, Juan Vázquez de Coronado y Gonzalo Fernández de Oviedo dejaron, comprobaremos cómo su descripc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: M. Aránzazu Robles Santana
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2014
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/c2e0dc0000b24079a71cd1cf7fe00927
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El objeto de la presente investigación es analizar, bajo la perspectiva de género, las Crónicas de descubrimiento, conquista y colonización de Costa Rica. A partir de la huella escrita que Cristóbal Colón, Juan Vázquez de Coronado y Gonzalo Fernández de Oviedo dejaron, comprobaremos cómo su descripción y percepción del Nuevo Mundo, jugó un papel decisivo para la implantación de los roles de género habidos en la Península. De esta forma, al enfoque histórico en que está inmersa esta investigación, se le añade el de género, el cual se configura como marco metodológico imprescindible. Así, la aparición de la mujer en las crónicas de Indias, la manera como se dirigen dichos escritos a este sector de la población, y la construcción de una teoría de género se convierten en los objetivos principales de atención. Los mismos nos invitan a pensar en cómo se configuró la sociedad patriarcal que emanó del proceso colonial.