Sistemas de significados en torno a la experiencia erótica y los abusos sexuales en la infancia

El abuso sexual infantil puede dejar efectos en la experiencia erótica de las personas. Sin embargo, cuando dicha vivencia es narrada por los participantes ellos podrían significar de diversas maneras sus posibles consecuencias. Por lo tanto, llevamos a cabo una investigación cualitativa, bajo el ma...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alma Vanessa Guzmán Díaz, Patricia Trujano Ruíz
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad Santo Tomás 2020
Materias:
Acceso en línea:https://doi.org/10.15332/22563067.3952
https://doaj.org/article/c32ec528219d46e48832ac54b0fc87f2
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El abuso sexual infantil puede dejar efectos en la experiencia erótica de las personas. Sin embargo, cuando dicha vivencia es narrada por los participantes ellos podrían significar de diversas maneras sus posibles consecuencias. Por lo tanto, llevamos a cabo una investigación cualitativa, bajo el marco teórico del construccionismo social, en la que participaron cuatro mujeres y dos hombres, quienes experimentaron abusos sexuales en la infancia. Realizamos entrevistas semi-estructuradas y temáticas. En el análisis de las narrativas, observamos la importancia de los constructos de género tradicionales en las primeras experiencias eróticas. Adicionalmente, las vivencias de abusos sexuales permitieron dar sentido a las dificultades observadas en la edad adulta. Finalmente, destacamos que el valor otorgado al amor fue un elemento que permitió la resignificación positiva de la experiencia.