CARACTERIZACION MORFOMETRICA DE LA GERMINACION DE CHLORAEA CRISPA LINDL. (ORCHIDACEAE) USANDO UN ANALISIS DE IMAGEN MORPHOMETRIC CHARACTERIZATION OF CHLORAEA CRISPA LINDL. (ORCHIDACEAE) SEED GERMINATION TROUGH THE IMAGE ANALYSIS TECHNIQUE

Mediante la técnica de análisis de imagen se evaluó las etapas de germinación de un lote de semillas de Chloraea crispa Lindl. Se pudo observar las cuatro etapas de germinación propuestas por Mitchell. La etapa cero corresponde a semillas sin germinar, éstas son alargadas, curvadas en uno de sus ext...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Gabriela Verdugo, Jorge Marchant, Mauricio Cisternas, Ximena Calderón, Patricia Peñaloza
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad de Concepción 2007
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/c35606c3f94e408aa6da11037ed9956f
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Mediante la técnica de análisis de imagen se evaluó las etapas de germinación de un lote de semillas de Chloraea crispa Lindl. Se pudo observar las cuatro etapas de germinación propuestas por Mitchell. La etapa cero corresponde a semillas sin germinar, éstas son alargadas, curvadas en uno de sus extremos, y alcanzan un largo promedio de 0,5 mm. En la etapa uno se aprecia un incremento sólo en ancho debido al crecimiento del embrión, en la etapa dos hay cambios tanto en la forma como en el aumento del diámetro. En la etapa tres, única visible a simple vista, se inicia la germinación fisiológica. El porcentaje de germinación determinado por esta técnica varió entre 33 y 40 %, resultado coincidente con otros autores<br>Through image analysis technique, germination stages of Chloraea crispa Lindl. were evaluated. The four germination steps proposed by Mitchell could be observed. Zero step corresponding to ungerminated seeds, there are lengthened, curved in one point, and 0.5 mm in mean. In step one just width increase due to embryo growth was observed. In step two there was changing in form and initial diameter was ten times higher. In step three the only marked eye visible, the physiological germination initiates. Germination percentage determined by this technique varied between 33 and 40 %