Género, ciudadanía y cuidado: aportes al debate en América Latina

En el presente artículo se analiza lo relativo al llamado "trabajo de cuidado" (carework) atendiendo a su valoración social como contribución a la manutención de la comunidad política. Este tipo de trabajo, históricamente realizado por mujeres, supone la división del trabajo en "produ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Verónica Gómez Urrutia
Format: article
Language:ES
Published: El Colegio de México, A.C. 2010
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/c36f163ffab5410fbe935b0c039eae46
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente artículo se analiza lo relativo al llamado "trabajo de cuidado" (carework) atendiendo a su valoración social como contribución a la manutención de la comunidad política. Este tipo de trabajo, históricamente realizado por mujeres, supone la división del trabajo en "productivo" y "reproductivo" y la invisibilización de este último como parte de las condiciones que aseguran la cohesión y el bienestar de una sociedad. En este contexto se plantean argumentos a favor de vincular el concepto de cuidado -con sus implicaciones de género- con el de ciudadanía, de manera que el trabajo de cuidado se conceptúe como parte de los deberes de los ciudadanos hacia la comunidad política, pero también como un derecho que se garantice a quienes están en situación de vulnerabilidad.