Editorial
La vivienda es un bien económico que cada día se hace más escaso. El enorme progreso técnico y científico de las últimas décadas, no ha logrado dar el paso de un sistema, de construcción artesanal a la producción masiva de viviendas. Se han hecho tímidos ensayos en prefabricadas que han acelerado p...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
1974
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/c3a3bb7275e4464a8e10cbe83d7039fc |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:doaj.org-article:c3a3bb7275e4464a8e10cbe83d7039fc |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:c3a3bb7275e4464a8e10cbe83d7039fc2021-12-02T13:43:11ZEditorial0120-41652539-1623https://doaj.org/article/c3a3bb7275e4464a8e10cbe83d7039fc1974-10-01T00:00:00Zhttps://revistacontroversia.com/index.php?journal=controversia&page=article&op=view&path[]=1058https://doaj.org/toc/0120-4165https://doaj.org/toc/2539-1623 La vivienda es un bien económico que cada día se hace más escaso. El enorme progreso técnico y científico de las últimas décadas, no ha logrado dar el paso de un sistema, de construcción artesanal a la producción masiva de viviendas. Se han hecho tímidos ensayos en prefabricadas que han acelerado parcialmente el proceso constructivo, pero sus costos hacen prohibitivo su empleo por parte de la gran mayoría de la población. Las políticas estatales no están diseñadas para la población real de Bogotá, sino para una ciudad ideal de clases medias con ingresos medios. La desorientación estatal y la egoísta despreocupación del sector privado conduce a lo que ha venido llamándose impropiamente la "proletarización" ya que debiera llamarse más bien la "ruralización" de nuestras ciudades grandes. Equipo Anali-CIASCentro de Investigación y Educación Popular (CINEP)articleProgreso técnicoDesarrolloViviendaRuralizaciónProletarizaciónSocial history and conditions. Social problems. Social reformHN1-995ESRevista Controversia, Iss 28-29 (1974) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
Progreso técnico Desarrollo Vivienda Ruralización Proletarización Social history and conditions. Social problems. Social reform HN1-995 |
spellingShingle |
Progreso técnico Desarrollo Vivienda Ruralización Proletarización Social history and conditions. Social problems. Social reform HN1-995 Equipo Anali-CIAS Editorial |
description |
La vivienda es un bien económico que cada día se hace más escaso. El enorme progreso técnico y científico de las últimas décadas, no ha logrado dar el paso de un sistema, de construcción artesanal a la producción masiva de viviendas. Se han hecho tímidos ensayos en prefabricadas que han acelerado parcialmente el proceso constructivo, pero sus costos hacen prohibitivo su empleo por parte de la gran mayoría de la población.
Las políticas estatales no están diseñadas para la población real de Bogotá, sino para una ciudad ideal de clases medias con ingresos medios. La desorientación estatal y la egoísta despreocupación del sector privado conduce a lo que ha venido llamándose impropiamente la "proletarización" ya que debiera llamarse más bien la "ruralización" de nuestras ciudades grandes.
|
format |
article |
author |
Equipo Anali-CIAS |
author_facet |
Equipo Anali-CIAS |
author_sort |
Equipo Anali-CIAS |
title |
Editorial |
title_short |
Editorial |
title_full |
Editorial |
title_fullStr |
Editorial |
title_full_unstemmed |
Editorial |
title_sort |
editorial |
publisher |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) |
publishDate |
1974 |
url |
https://doaj.org/article/c3a3bb7275e4464a8e10cbe83d7039fc |
work_keys_str_mv |
AT equipoanalicias editorial |
_version_ |
1718392579890872320 |