Dificultades de maestros en formación inicial para diseñar unidades didácticas usando la metodología de indagación

El propósito de este estudio fue identificar las dificultades que presentan maestros en formación para elaborar programaciones didácticas de ciencias naturales para educación primaria utilizando una metod ología de indagación. Se analizan 157 unidades didácticas, primero clasif...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Radu Bogdan Toma, Ileana María Greca, Jesús Ángel Meneses-Villagrá
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad de Cádiz 2017
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/c3ccdab8e852469cb7f11086edd75ed9
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue identificar las dificultades que presentan maestros en formación para elaborar programaciones didácticas de ciencias naturales para educación primaria utilizando una metod ología de indagación. Se analizan 157 unidades didácticas, primero clasificándolas atendiendo al grado de indagación que proponen. En aquellas con tipología más indagatoria, se identifican los componentes principales del proceso indagatorio que contienen, siguiendo una rúbrica elaborada a partir del protocolo ‘Reformed Teaching Observation Protocol’ (RTOP). Los resultados muestran que solamente un tercio de las unidades didácticas permitirían desarrollar una indagación, y parecen indicar que muchos estudian tes tienden a concebir la indagación como un quehacer práctico en el laboratorio, descontextualizado en la mayoría de las ocasiones, existiendo una dicotomía entre lo que recoge el marco teórico y la praxis que plantean los futuros docentes.