La minga como imaginario social. Una mirada a la pedagogía de resiliencia indígena en Colombia
El presente trabajo tiene por objetivo abordar la minga como una de las manifestaciones sociales enmarcadas en la cultura de la resistencia indígena en Colombia. La propuesta es original por cuanto recupera para la historia de la educación una práctica ancestral, expresión de una actividad pedag...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | José Pascual Mora García, José del Carmen Correa Alfonso |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/c40a6a2ef7a64f049e239f20117a371b |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Significados y representaciones de la minga para el pueblo indígena Pastos de Colombia
par: López Cortés,Oscar
Publié: (2018) -
Protesto indígena na Colômbia: a Minga em questão
par: Elizabeth del Socorro Ruano
Publié: (2016) -
Pedagogía del silencio un valioso aporte para la transformación educativa, para la salud y para el crecimiento espiritual /
par: Didier, Néstor José
Publié: (2010) -
LA RESILIENCIA: UNA MIRADA DESDE LA ENFERMERÍA
par: Cortés Recaball,Juana Elena
Publié: (2010) -
Teatro para la memoria: danzantes de pensamientos
par: Michael Steven Camelo Gómez, et autres
Publié: (2021)