Reescritura del nacimiento del corral de Doña Elvira (Sevilla) y su actividad dramática: una historia más completa

La historia del teatro del Siglo de Oro en Andalucía (y, en concreto, la actividad sevillana), no se ha cerrado todavía, pues continúa abierta la posibilidad de seguir aportando nuevos descubrimientos procedentes de los Archivos Históricos Provinciales, en concreto de los Archivos de Prot...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Piedad Bolaños Donoso
Format: article
Language:ES
Published: Universidad de Alicante 2022
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/c4b39ecae25b41a9bc60d89d31b6ebe2
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La historia del teatro del Siglo de Oro en Andalucía (y, en concreto, la actividad sevillana), no se ha cerrado todavía, pues continúa abierta la posibilidad de seguir aportando nuevos descubrimientos procedentes de los Archivos Históricos Provinciales, en concreto de los Archivos de Protocolos. Este es el caso del corral de Doña Elvira, que, siendo el más longevo y el preferido por los sevillanos, en este trabajo evidenciamos cómo en los primeros años del siglo XVII estuvo ‘techado’, hecho sorprendente y referido por primera vez en su historia. Hasta el presente teníamos que aguardar al año de 1626 para encontrar un corral sevillano cubierto (Corral de la Montería). Desde este momento, en 1602, ya está el de Doña Elvira.