LEONARDO DA VINCI Y LA COMPARACIÓN OJO-CÁMARA OBSCURA

Este artículo explora si hay algún fundamento sólido para atribuir a Leonardo da Vinci prioridad en la formulación del símil que lleva a concebir el ojo como una cámara obscura. Aquí, se defiende una posición pesimista. No obstante, el artículo resalta algunos aportes del pintor renacentista que pue...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: CARLOS ALBERTO CARDONA
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad Nacional de Colombia 2020
Sujets:
ojo
B
Accès en ligne:https://doaj.org/article/c4c07ab93f2e41759343348a6c8dd4c1
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:c4c07ab93f2e41759343348a6c8dd4c1
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:c4c07ab93f2e41759343348a6c8dd4c12021-11-11T15:18:40ZLEONARDO DA VINCI Y LA COMPARACIÓN OJO-CÁMARA OBSCURA0120-00622011-366810.15446/ideasyvalores.v69n174-85044https://doaj.org/article/c4c07ab93f2e41759343348a6c8dd4c12020-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80966797008https://doaj.org/toc/0120-0062https://doaj.org/toc/2011-3668Este artículo explora si hay algún fundamento sólido para atribuir a Leonardo da Vinci prioridad en la formulación del símil que lleva a concebir el ojo como una cámara obscura. Aquí, se defiende una posición pesimista. No obstante, el artículo resalta algunos aportes del pintor renacentista que pueden considerarse contribuciones a la consolidación del símil.CARLOS ALBERTO CARDONAUniversidad Nacional de Colombiaarticleleonardo da vincicámara obscuraimagenojoretinaPhilosophy. Psychology. ReligionBPhilosophy (General)B1-5802ENESPTIdeas y Valores, Vol 69, Iss 174, Pp 143-171 (2020)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
PT
topic leonardo da vinci
cámara obscura
imagen
ojo
retina
Philosophy. Psychology. Religion
B
Philosophy (General)
B1-5802
spellingShingle leonardo da vinci
cámara obscura
imagen
ojo
retina
Philosophy. Psychology. Religion
B
Philosophy (General)
B1-5802
CARLOS ALBERTO CARDONA
LEONARDO DA VINCI Y LA COMPARACIÓN OJO-CÁMARA OBSCURA
description Este artículo explora si hay algún fundamento sólido para atribuir a Leonardo da Vinci prioridad en la formulación del símil que lleva a concebir el ojo como una cámara obscura. Aquí, se defiende una posición pesimista. No obstante, el artículo resalta algunos aportes del pintor renacentista que pueden considerarse contribuciones a la consolidación del símil.
format article
author CARLOS ALBERTO CARDONA
author_facet CARLOS ALBERTO CARDONA
author_sort CARLOS ALBERTO CARDONA
title LEONARDO DA VINCI Y LA COMPARACIÓN OJO-CÁMARA OBSCURA
title_short LEONARDO DA VINCI Y LA COMPARACIÓN OJO-CÁMARA OBSCURA
title_full LEONARDO DA VINCI Y LA COMPARACIÓN OJO-CÁMARA OBSCURA
title_fullStr LEONARDO DA VINCI Y LA COMPARACIÓN OJO-CÁMARA OBSCURA
title_full_unstemmed LEONARDO DA VINCI Y LA COMPARACIÓN OJO-CÁMARA OBSCURA
title_sort leonardo da vinci y la comparación ojo-cámara obscura
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2020
url https://doaj.org/article/c4c07ab93f2e41759343348a6c8dd4c1
work_keys_str_mv AT carlosalbertocardona leonardodavinciylacomparacionojocamaraobscura
_version_ 1718435391735857152