Democracias representativas en crisis. Democracia participativa y mecanismos de participación ciudadana como opción

Los mecanismos de participación ciudadana han sido debatidos, incorporados y utilizados (aunque en cantidad, frecuencia y con resultados diferentes) en numerosas democracias. Especialmente en aquellas atravesadas por la crisis de representación desde fines de los ’80, que siguió a la ruptura del Est...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: María Laura Eberhardt
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad de Sevilla 2015
Materias:
J
Acceso en línea:https://doaj.org/article/c4cbf16988f7434fa13b0fc280bb6aee
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Los mecanismos de participación ciudadana han sido debatidos, incorporados y utilizados (aunque en cantidad, frecuencia y con resultados diferentes) en numerosas democracias. Especialmente en aquellas atravesadas por la crisis de representación desde fines de los ’80, que siguió a la ruptura del Estado de Bienestar y al paso al denominado Estado de la Era Global. Estos institutos introducen canales semidirectos para la participación civil en el proceso de política pública, a fin de oxigenar las descreídas instituciones verticales de la democracia representativa electoral. Conocer el contexto histórico y teórico de su adopción permitirá comprender mejor el sentido y alcance de esas herramientas como respuestas ante tal escenario de desafección cívica.