Effects of the Foreign Direct Investment on the Productivity of Latin American Countries (1990-2012)

En una dinámica donde la integración económica internacional se encuentra en constante crecimiento, las empresas multinacionales son importantes para entender los mecanismos capaces de inducir un aumento en la productividad. La Inversión Extranjera Directa (IED) es una respuesta de las empresas mult...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ángel Paúl Moreno Plascencia, Rafael Salvador Espinosa Ramírez
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad Autónoma Metropolitana 2018
Subjects:
c10
c12
f15
f43
f62
Online Access:https://doaj.org/article/c4f55c6589f44485949cd5e19ab4b7c9
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En una dinámica donde la integración económica internacional se encuentra en constante crecimiento, las empresas multinacionales son importantes para entender los mecanismos capaces de inducir un aumento en la productividad. La Inversión Extranjera Directa (IED) es una respuesta de las empresas multinacionales para aprovechar la estructura económica de un país extranjero. Mediante un análisis de panel, la investigación intenta aumentar y mejorar la evidencia de los efectos de IED en la productividad de países latinoamericanos, con un enfoque económico. La relación positiva entre las variables de interés sugiere que un incremento de flujos entrantes de IED impactaría positivamente la productividad de los países estudiados a una tasa alta. Los resultados son entendibles cuando se recuerda que las economías latinoamericanas son altamente susceptibles a cambios radicales cuando acceden a mayores factores productivos; en este caso, el flujo de capitales puede afectar significativamente su rendimiento.