Desarrollo de las estructuras cognitivas del alumnado sobre el aire mediante actividades de investigación

Este estudio pretende examinar el desarrollo de las estructuras cognitivas del alumnado de 4º año, como resultado del uso de actividades de investigación, en la secuencia de clases que abordaban el concepto de aire. En el estudio han participado un total de 71 estudiantes en edades entre los 8 y 10...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mónica Baptista, Iva Martins, Teresa Conceição, Carolina Pipitone
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad de Cádiz 2020
Subjects:
H
Online Access:https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2020.v17.i2.2301
https://doaj.org/article/c5abf5d087674188b33f7f4ce07ebcbc
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este estudio pretende examinar el desarrollo de las estructuras cognitivas del alumnado de 4º año, como resultado del uso de actividades de investigación, en la secuencia de clases que abordaban el concepto de aire. En el estudio han participado un total de 71 estudiantes en edades entre los 8 y 10 años. Los datos fueron recolectados a través de una prueba de asociación de palabras (Word Association Test - WAT) presentada al alumnado en dos momentos diferentes, antes y después de la secuencia de clases. Los resultados muestran modificaciones en las estructuras cognitivas de los estudiantes. En concreto se ha comprobado que, después de la secuencia de clases, las asociaciones más pobres entre las palabras-estímulo identificadas en el pre-test mostraron asociaciones con mayor superioridad en el post-test. Se destaca el análisis realizado a partir de las oraciones escritas por los estudiantes, en donde se observa que la naturaleza de estas asociaciones es más significativa para el tema de estudio, lo que revela una reorganización y desarrollo de las estructuras cognitivas del alumnado como resultado del uso de actividades de investigación en la secuencia de aula.