Senderos que se bifurcan. Patrones de acceso a la vida política y experiencia militante en la UNLP
Los autores analizan la experiencia política de los militantes de la Universidad Nacional de La Plata a partir de los datos que surgen de entrevistas realizadas con militantes de diferentes agrupaciones. De acuerdo con la exploración, el ingreso al campo político universitario se resumen en tres mo...
Guardado en:
Autores principales: | Antonio Camou, Marcelo Prati, Sebastián Varela |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/c5f4fd765b80498f9a3a81f3b74ae479 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Tras las huellas de la participación política
por: Antonio Camou, et al.
Publicado: (2015) -
Los estudiantes de la UNLP y sus actitudes frente a las instituciones
por: Sebastián Varela, et al.
Publicado: (2015) -
Futebol, paixão e política na torcida militante do Club Atlético River Plate
por: Rodrigo Daskal
Publicado: (2021) -
De "militante" a "intelectual": Francisco René Santucho en el discurso de las ciencias humanas de los últimos quince años en Argentina
por: Remedi,Roberto Antonio
Publicado: (2016) -
La complejidad de la juventud en el discurso: trazando senderos posibles.
por: Lorena Decca, et al.
Publicado: (2012)