La vía chilena al socialismo y las paradojas de la imaginación revolucionaria

Durante los largos años sesenta (1958-1973), en la democracia chilena coexistieron exitosas políticas de reformas sociales y económicas de orientación sucesivamente comunitaria (1964-1970) y socialista (1970-1973), con el predominio en la izquierda de un imaginario político caract...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alfredo Riquelme Segovia
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Universidad de Sevilla 2015
Subjects:
J
Online Access:https://doaj.org/article/c6da9b73297746f38d3eb67c313e28f1
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Durante los largos años sesenta (1958-1973), en la democracia chilena coexistieron exitosas políticas de reformas sociales y económicas de orientación sucesivamente comunitaria (1964-1970) y socialista (1970-1973), con el predominio en la izquierda de un imaginario político caracterizado por la execración del reformismo desde un concepto reificado de la revolución. El artículo muestra cómo esa coexistencia paradójica se fue convirtiendo en una tensión que sería cada vez más difícil de gestionar al emprender el presidente Allende la vía chilena al socialismo, generándose así una de las brechas a través de las cuales se abrió paso la dictadura nacional-globalista de Pinochet (1973- 1990).