Fronteras autonómicas y áreas protegidas: un análisis de tres reservas de la biosfera en la interfaz entre Galicia, Asturias y León
Durante las últimas décadas, se ha declarado un elevado número de áreas protegidas transfronterizas (APT). Una de las categorías más destacadas son las reservas de la biosfera transfronterizas. Estas APT suelen concebirse en el marco de las fronteras internacionales; sin embargo, estos instrumentos...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Roberto Vila Lage, Valerià Paül Carril, Juan Manuel Trillo Santamaría |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Asociación Española de Geografía
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/c6e4992568db41de97212b2b6a992d0f |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Historia del socialismo en Asturias : la agrupación de Langreo (1897- 1921) /
par: Girón Garrote, José
Publié: (2013) -
Gobernanza adaptativa en construcción: Personas, prácticas y políticas en una reserva de biosfera de la UNESCO
par: Schultz,Lisen, et autres
Publié: (2019) -
Fenología de Tayloria dubyi (Splachnaceae) en las turberas de la Reserva de Biosfera Cabo de Hornos
par: JOFRE,JOCELYN, et autres
Publié: (2010) -
DESCUBRIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DEL PÁJARO CARPINTERO GIGANTE (CAMPEPHILUS MAGELLAMCUS) COMO ESPECIE CARISMÁTICA: UNA APROXIMACIÓN BIOCULTURAL PARA LA CONSERVACIÓN EN LA RESERVA DE BIOSFERA CABO DE HORNOS
par: ARANGO,XIMENA, et autres
Publié: (2007) -
El "horreum" de la "villa" romana de Veranes (Gijón, Asturias) : primer testimonio material de los hórreos de Asturias /
Publié: (2013)