Cambios en la porosidad edáfica bajo siembra directa por la introducción de raphanus sativus l. (nabo forrajero)
Los objetivos del trabajo fueron evaluar la capacidad del nabo forrajero (Raphanus sativus L.) para regenerar porosidad edáfica a corto plazo bajo siembra directa (SD) continua y explorar la factibilidad de introducirlo en la rotación agrícola predominante en la región Pampa Ondulada. Se ensayó e...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | M. C. Sasal, A. Andriulo |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2005
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/c6f14ea82b7b499fb41ac6665e09ba90 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
El nabo como recurso forrajero invernal en la producción de carne
par: O.D. BERTÍN, et autres
Publié: (2015) -
[ARTÍCULO RETRACTADO] Espacios del arte y el acecho de un fin: transitividad, porosidad y desaparición
par: Droguett Abarca,Rosa María
Publié: (2014) -
Porosidade e permeabilidade
par: Reginaldo Plácido, et autres
Publié: (2021) -
Densidad de siembra del girasol forrajero
par: Luis Enrique Escalante-Estrada, et autres
Publié: (2008) -
Efecto del manejo de un cultivo de
soja en siembra directa sobre el
microambiente edáfico y su
incidencia sobre la nodulación
par: B. Bonel, et autres
Publié: (2005)