Informe sobre la democracia en México, 2009
¿En qué medida México es democrático? Con miras a responder esta pregunta, un equipo de investigación interdisciplinario y políticamente independiente llevó a cabo una evaluación de la democracia en México, siguiendo una metodología cualitativa formulada por el Instituto Internacional para la Democr...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad de Sevilla
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/c70d0712f91f4d1086881f6f622dde13 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | ¿En qué medida México es democrático? Con miras a responder esta pregunta, un equipo de investigación interdisciplinario y políticamente independiente llevó a cabo una evaluación de la democracia en México, siguiendo una metodología cualitativa formulada por el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA). La metodología comprende cuatro amplias dimensiones: a) ciudadanía, leyes y derechos, b) representación y responsabilidad gubernamental, c) sociedad civil y participación popular, y d) la democracia más allá de las fronteras del Estado; de estas dimensiones derivan catorce áreas temáticas a ser evaluadas. De su evaluación resulta que aunque México ha dado en los últimos años importantes pasos hacia la democracia, incluyendo elecciones libres y libertades políticas, existen por otra parte muchos desafíos para su mejoramiento. Balanceando unos y otros: la democracia mexicana se encuentra actualmente algo por encima del punto medio entre el mínimo aceptable y el óptimo deseable en las áreas temáticas seleccionadas, con oportunidades de mejora en muchas de ellas. |
---|