Una aplicación del enfoque multiatributo para un producto agroalimentario con Denominación de Origen Protegida: El Jamón de Teruel

El presente trabajo analiza la relación de la calidad percibida de un producto agroalimentario con Denominación de Origen Protegida (DOP) como determinante de la intención de compra de los consumidores. A través de un estudio empírico, dirigido a consumidores españoles de Jamón de Teruel con DOP, y...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Joel Espejel Blanco, Carmina Fandos Herrera
Format: article
Langue:ES
Publié: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2009
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/c7d69a90bb894a9faba0ee5bcf583479
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente trabajo analiza la relación de la calidad percibida de un producto agroalimentario con Denominación de Origen Protegida (DOP) como determinante de la intención de compra de los consumidores. A través de un estudio empírico, dirigido a consumidores españoles de Jamón de Teruel con DOP, y mediante el uso de ecuaciones estructurales, se obtienen unos resultados con base en la diferenciación entre los atributos intrínsecos y extrínsecos de dicho producto y cómo éstos influyen en la satisfacción y ésta en su intención de compra. A partir de los resultados obtenidos en el caso específico del Jamón de Teruel, podrían derivarse importantes estrategias de comercialización aplicables a productos agroalimentarios tanto con DOP como sin ella, haciendo especial hincapié tanto en los factores organolépticos como en los de imagen, para conseguir una mayor consolidación en el sector a partir del desarrollo de estrategias de marketing basadas en el sello de calidad de la DOP.