Infección grave por el virus del Chikungunya

Publicaciones recientes han desafiado la visión convencional sobre la naturaleza benigna de la infección por el virus de Chikungunya (VCHIK). Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden ser graves en algunos casos. Los estudios sugieren que la forma grave de la infección por...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Susana Ferreira-Sarmiento, Katya P. Lastra-Terán, Dereck de la Rosa, Diego Viasus
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad del Norte 2015
Subjects:
R
Online Access:https://doaj.org/article/c81e86ae42d94e6d9b930c91e5f00fd1
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Publicaciones recientes han desafiado la visión convencional sobre la naturaleza benigna de la infección por el virus de Chikungunya (VCHIK). Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden ser graves en algunos casos. Los estudios sugieren que la forma grave de la infección por el VCHIK puede ser asociada con disfunción orgánica múltiple, hepatitis, meningitis, nefritis, encefalitis, dermatitis ampollosa, miocarditis, arritmias cardiacas, entre otras. La fisiopatología subyacente para algunas de las complicaciones de la enfermedad por el VCHIK sigue siendo poco clara. Sin embargo, de acuerdo con las características clínicas de los casos graves o atípicos descritos a la fecha, el desarrollo de complicaciones podría agruparse principalmente en tres categorías: la exacerbación de condiciones médicas subyacentes, el deterioro de un trastorno no reconocido previamente y la respuesta inmunológica inadecuada a la infección. Se ha encontrado asociación entre las manifestaciones graves de la infección, niveles elevados de citoquinas y algunas secuencias genómicas específicas del VCHIK. La inmunoterapia pasiva puede constituir una estrategia eficaz en el tratamiento de individuos expuestos al VCHIK con riesgo de infección grave. Actualmente no existe evidencia clínica que soporte el uso de antivirales en la prevención o tratamiento de la infección por el VCHIK.