Un matrimonio conveniente: el género y la educación
En este artículo se presenta una revisiónde literatura acerca de la relación entre la radiaciónsolar y las lesiones de la piel. Se sabe que una partede la población se expone diariamente, y a veces du-rante muchas horas, a la radiación ultravioleta de losrayos solares. Sin embargo, por desconocimien...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Costa Rica
2003
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/c85c60c09e944960be99657a6ac79c12 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | En este artículo se presenta una revisiónde literatura acerca de la relación entre la radiaciónsolar y las lesiones de la piel. Se sabe que una partede la población se expone diariamente, y a veces du-rante muchas horas, a la radiación ultravioleta de losrayos solares. Sin embargo, por desconocimiento o pornegligencia, muchas personas sufren de lesiones porla exposición aguda o crónica a los rayos solares. EnCosta Rica, las lesiones relacionadas con la exposi-ción al sol son comunes; solamente durante el trieniode 1994 a 1996, el cáncer de piel fue el de mayor inci-dencia entre las mujeres y el segundo entre los hom-bres. Se ha llegado a determinar que el riesgo paraadquirir cáncer de piel aumenta si se poseen ciertascaracterísticas fenotípicas, como por ejemplo, pielblanca, cabello color rubio o rojo, y ojos color verde oazul. Aún queda por determinar la posible asociaciónentre la exposición a los rayos ultravioleta en perso-nas que se exponen diariamente durante largos perío-dos de tiempo a los rayos solares, como por ejemplo loseducadores físicos y los deportistas |
---|