Hábitos de lectura en alumnos universitarios de carreras de ciencia y de tecnología
La comunicación y difusión de la ciencia son una parte integral de la ciencia misma, de donde la lectura, como complemento, debe ser un aspecto constitutivo de la formación científica. Especialmente, la lectura de obras de divulgación puede transformarse en una excelente herramienta para la formació...
Guardado en:
Autores principales: | Jorge Norberto Cornejo, María Beatriz Roble, Carmen Barrero, Ana María Martín |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad de Cádiz
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/c86674bfd9564da9beae0ddadc220b7a |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Lectura grupal e infografías en la enseñanza y el aprendizaje de contenidos de divulgación científica en el contexto universitario
por: Becerra-Rodríguez,Diego F., et al.
Publicado: (2021) -
Relaciones texto-imagen en el libro álbum
por: Chiuminatto Orrego,Magglio
Publicado: (2011) -
El español, lengua de comunicación científica
Publicado: (2013) -
Las estrategias de reformulación: el paso desde un texto-fuente a un texto de divulgación didáctica
por: Marinkovich,Juana
Publicado: (2005) -
Una Estrategia para el Aprendizaje de la Cultura Científica
por: González,Luz M, et al.
Publicado: (2011)